Resonancia orbital:
8:15 con Neptuno (99.9%)
Mitología de Makemake
En la mitología de la isla del sur del pacífico, Rapa Nui (Isla de Pascual), Makemake era una deidad con forma de pájaro marino que llevaba un huevo.
En la película "Rapa Nui" (1994), el hombre-pájaro tenía competir en una carrera, evitando con mucho cuidado que no se rompiera el huevo que llevaba atado a la cabeza. Esa preocupación por la vida en fase de crecimiento es el tema central de (136472) Makemake, al igual que en la película "La venganza de los Sith", que apareció en el año 2005 cuando se descubrió (136472) Makemake, o la película "Kung Fu Panda", que apareció en el año 2008 cuando (136472) 2005 FY9 pasó a llamarse (136472) Makemake.
Otras películas basadas en los principios de desarrollo sostenible son "El hombre perfecto" (2005), "Sólo amigos" (2005), "Simbad: La leyenda de los siete mares" (2003) y "Cómo perder a un chico en diez días" (2002).

Desarrollo sostenible
(136472) Makemake representa la sabiduría espiritual que garantiza el correcto desarrollo de la existencia de la vida, ya sea de todo el planeta Tierra, una civilización, un equipo de trabajo, una relación personal, o un discípulo.