Tiene un perihelio de 36.08 UA y un afelio de 47.91 UA. El semieje mayor está situado a 41.99 UA. Tiene un período orbital de 272 años. Tiene una inclinación de 27.3º.
Resonancia orbital:
10:11 con Plutón (99.8%)
4:13 con Urano (99.6%)
-
6:5 con 2002 AW197 (99.8%)
8:7 con Makemake (99.5%)
1:1 con 2002 MS4 (99.4%)
Los esfuerzos para restablecer el equilibrio dinámico de la capa de ozono empezaron alrededor de la captura fotográfica previa al descubrimiento del asteroide (5869) Tanith en el año 1977 y alcanzaron su culminación durante las capturas fotográficas previas al descubrimiento de (315530) 2008 AP129 en el año 1992:

Cultura omaticaya
Durante la captura fotográfica previa al descubrimiento de (315530) 2008 AP129, Melanie Reinhart publicó su libro "Significado y simbolismo de Quirón" (1989), en el que describe la cultura shamánica como armónica con el medio ambiente natural. También describe el movimiento ecológico durante la captura fotográfica previa al descubrimiento de (5869) Tanith (que se sobrepuso al descubrimiento de 2060 Quirón).
En la película "Avatar" (2009), la cultura omaticaya de la tribu de indígenas de Pandora (una luna de un planeta del sistema de la constelación Alfa Centuri), basada en una simbiosis con el entorno natural y la correcta conservación de los recursos naturales, contrasta con la cultura humana que intenta colonizar el planeta para obtener unobtanio (un mineral precioso con propiedades superconductoras) y acaba destruyendo el Árbol de las Almas (debajo del cual, el mineral está concentrado) y dañan la red neural biológica nativa de Pandora.
Otras películas relacionadas con (315530) 2008 AP129 son "Abyss" (1989), "Ultimátum a la Tierra" (2008), "Gomorra" (2008), "La isla de Nim" (2008) y "Batalla en Seattle" (2007).
Diferencias entre (13647) Makemake y (315530) 2008 AP129:
Mientras que (13647) Makemake está relacionado con el desarrollo sostenible, (315530) 2008 AP129 está relacionado con la conservación sostenible.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos." (Antiguo proverbio indio)