martes, 22 de julio de 2025

Ritona, mitología celta para el objeto (145452) 2005 RN43

El 21 de julio de 2025, el objeto (145452) 2005 RN43 recibió su nombre oficial: (145452) Ritona.
 

"Ritona era diosa de los vados fluviales de la tribu celta de los tréveros, ubicada en el valle del río Mosela." [WGSBN Bull. 5, #17, 24]

Un vado es una zona de un río, arroyo, canal u otra corriente de agua, que es poco profunda y tiene un fondo firme que posibilita el paso a pie, a caballo o en vehículo. Ritona era la diosa de los vados, proporcionaba experiencia y protección al cruzar corrientes de agua.
 
Las corrientes de agua simbolizan un colectivo social muy unido entre sí, orientado unidireccionalmente hacia un objetivo. Cruzar la corriente de agua por el vado, en dirección transversal, se refiere a la precaución y esfuerzo que supone no dejarse llevar por una fuerza aparentemente débil, pero que se refuerza de forma constante.

martes, 1 de julio de 2025

Achlys, mitología griega para el plutino (208996) 2003 AZ84

El 30 de junio de 2025 el objeto (208996) 2003 AZ84 recibió su nombre oficial: (208996) Achlys.
 

 
"Aclis es la personificación del dolor y la pena, descrita en el poema épico griego 'El escudo de Heracles'. En la Ilíada, Homero también usa ese término para describir la niebla que cubre los ojos de los moribundos." [WGSBN Bull. 5, #15, 16]
 
Esta mitología simboliza los procesos de transformación psicológica que destapan aspectos ocultos por las capas más superficiales de la personalidad.
 
El plutino Achlys forma parte del grupo de objetos con el semieje mayor en resonancia 1:1 con el planeta Plutón (y por tanto, también en resonancia 2:3 con el planeta Neptuno). Lo que distingue a Achlys de otros plutinos es su capacidad para evolucionar y desarrollarse a lo largo de diversas etapas que luego se integran unificándose entre sí (perihelio en resonancia 4:3 con el planeta Plutón); además, tiene la capacidad para redefinir su personalidad de forma muy gradual (perihelio en resonancia 3:1 con el planeta enano Eris).

Aya, mitología acadia para (55565) 2002 AW197

El 30 de junio de 2025, el objeto (55565) 2002 AW197 recibió su nombre oficial: (55565) Aya.
 

"Aya es la diosa del amanecer en la mitología acadia. Aya era consorte del dios del Sol, Shamash." [WGSBN Bull. 5, #15, 15].
 
"Buduhudug, era la mítica montaña donde se ponía el sol, el lugar donde Shamash entraba en Aya, reuniéndose cada día con ella después de que él terminara su viaje a través del cielo.
 
Ninsun, madre de Gilgamesh, durante su oración a Shamash, pidió tres veces a Aya que intercediera en nombre de su hijo para garantizar su seguridad tanto de día como de noche en su viaje a las Tierras de la Vida donde se enfrentaría al gigante Humbaba, guardián del Bosque de Cedros. Ninsun dejó claro que el momento óptimo para que Aya suplicara a su esposo era justo después del atardecer, cuando regresaba a casa de su viaje diario." (Wikipedia)
 
Esta mitología indica la importancia de elegir bien la estrategia a seguir en cada caso concreto, para obtener el resultado esperado.
 
El objeto Aya tiene la capacidad para proceder de forma lógica y sistemática para crear nuevos sistemas de seguridad física, aislando factores para averiguar la causa de un problema, probando metódicamente las opciones, una por una, hasta encontrar la solución (semieje mayor en resonancia 1:11 con el planeta Saturno). Para ello, es capaz de aprender de los errores cometidos, reconociéndolo rápidamente la situación (perihelio en resonancia 1:9 con el planeta Saturno). El objeto Aya también tiene la capacidad de cambiar de paradigma y percibir la situación de forma nueva, gracias a la comprensión interior de hechos y circunstancias coherentes (afelio en resonancia 13:9 con el planeta enano Eris).
 
Giorgio Nardone, director de la escuela de postgrado de psicoterapia estratégica breve (Arezzo, Italia), tiene Aya en cáncer (casa nodal 4), cerca del punto de cruce de las progresiones de la edad (horóscopo de signos), en trígono con Júpiter-Neptuno en escorpio (casa nodal 12), los cuales están en sextil con Plutón en virgo (casa nodal 2).