martes, 22 de julio de 2025

Ritona, mitología celta para el objeto (145452) 2005 RN43

El 21 de julio de 2025, el objeto (145452) 2005 RN43 recibió su nombre oficial: (145452) Ritona.
 

"Ritona era diosa de los vados fluviales de la tribu celta de los tréveros, ubicada en el valle del río Mosela." [WGSBN Bull. 5, #17, 24]

Un vado es una zona de un río, arroyo, canal u otra corriente de agua, que es poco profunda y tiene un fondo firme que posibilita el paso a pie, a caballo o en vehículo. Ritona era la diosa de los vados, proporcionaba experiencia y protección al cruzar corrientes de agua.
 
Las corrientes de agua simbolizan un colectivo social muy unido entre sí, orientado unidireccionalmente hacia un objetivo. Cruzar la corriente de agua por el vado, en dirección transversal, se refiere a la precaución y esfuerzo que supone no dejarse llevar por una fuerza aparentemente débil, pero que se refuerza de forma constante.

martes, 1 de julio de 2025

Achlys, mitología griega para el plutino (208996) 2003 AZ84

El 30 de junio de 2025 el objeto (208996) 2003 AZ84 recibió su nombre oficial: (208996) Achlys.
 

 
"Aclis es la personificación del dolor y la pena, descrita en el poema épico griego 'El escudo de Heracles'. En la Ilíada, Homero también usa ese término para describir la niebla que cubre los ojos de los moribundos." [WGSBN Bull. 5, #15, 16]
 
Esta mitología simboliza los procesos de transformación psicológica que destapan aspectos ocultos por las capas más superficiales de la personalidad.
 
El plutino Achlys forma parte del grupo de objetos con el semieje mayor en resonancia 1:1 con el planeta Plutón (y por tanto, también en resonancia 2:3 con el planeta Neptuno). Lo que distingue a Achlys de otros plutinos es su capacidad para evolucionar y desarrollarse a lo largo de diversas etapas que luego se integran unificándose entre sí (perihelio en resonancia 4:3 con el planeta Plutón); además, tiene la capacidad para redefinir su personalidad de forma muy gradual (perihelio en resonancia 3:1 con el planeta enano Eris).

Aya, mitología acadia para (55565) 2002 AW197

El 30 de junio de 2025, el objeto (55565) 2002 AW197 recibió su nombre oficial: (55565) Aya.
 

"Aya es la diosa del amanecer en la mitología acadia. Aya era consorte del dios del Sol, Shamash." [WGSBN Bull. 5, #15, 15].
 
"Buduhudug, era la mítica montaña donde se ponía el sol, el lugar donde Shamash entraba en Aya, reuniéndose cada día con ella después de que él terminara su viaje a través del cielo.
 
Ninsun, madre de Gilgamesh, durante su oración a Shamash, pidió tres veces a Aya que intercediera en nombre de su hijo para garantizar su seguridad tanto de día como de noche en su viaje a las Tierras de la Vida donde se enfrentaría al gigante Humbaba, guardián del Bosque de Cedros. Ninsun dejó claro que el momento óptimo para que Aya suplicara a su esposo era justo después del atardecer, cuando regresaba a casa de su viaje diario." (Wikipedia)
 
Esta mitología indica la importancia de elegir bien la estrategia a seguir en cada caso concreto, para obtener el resultado esperado.
 
El objeto Aya tiene la capacidad para proceder de forma lógica y sistemática para crear nuevos sistemas de seguridad física, aislando factores para averiguar la causa de un problema, probando metódicamente las opciones, una por una, hasta encontrar la solución (semieje mayor en resonancia 1:11 con el planeta Saturno). Para ello, es capaz de aprender de los errores cometidos, reconociéndolo rápidamente la situación (perihelio en resonancia 1:9 con el planeta Saturno). El objeto Aya también tiene la capacidad de cambiar de paradigma y percibir la situación de forma nueva, gracias a la comprensión interior de hechos y circunstancias coherentes (afelio en resonancia 13:9 con el planeta enano Eris).
 
Giorgio Nardone, director de la escuela de postgrado de psicoterapia estratégica breve (Arezzo, Italia), tiene Aya en cáncer (casa nodal 4), cerca del punto de cruce de las progresiones de la edad (horóscopo de signos), en trígono con Júpiter-Neptuno en escorpio (casa nodal 12), los cuales están en sextil con Plutón en virgo (casa nodal 2). 

miércoles, 25 de junio de 2025

Mani, mitología nórdica para (307261) 2002 MS4

 El 9 de junio de 2025, el objeto (307261) 2002 MS4 recibió su nombre oficial: (307261) Mani.
 

"Máni [personaje masculino] es la personificación de la Luna en nórdico antiguo, tal como se describe en la Edda prosaica. Máni es hijo de Mundilfari y hermano de Sól
 [personaje femenino], el Sol". (WGSBN Bull. 5, #11, 13)
 
En la mitología nórdica, los dioses asignaron a Máni y a Sól (hijos de Mundilfari) la tarea de controlar y dirigir la Luna y el Sol respectivamente, evitando ser alcanzados por los lobos Hati y Sköll (provocadores de eclipses).
 
En esta mitología, la sociabilidad de la Luna (significado astrológico), adquiere un componente masculino, que se manifiesta en forma de iniciativa durante la interacción social. Los lobos, que siguen detrás, simbolizan la integración social y la reestructuración de los puestos que cada uno de los miembros ocupa en la jerarquía social. 
 

El objeto Mani (clásico del cinturón de Kuiper), representa la capacidad de evolución y adaptación ante cambios de estado que suceden en forma de ráfaga (semieje mayor en resonancia 5:16 con el planeta Urano). También representa la capacidad para permanecer abierto a la comprensión de otras personas si su actitud y comportamiento es afín a nuestros valores (semieje mayor en resonancia 8:13 con el planeta Neptuno).
 
El objeto Mani tiene la capacidad de permanecer abierto a hechos o información que ayudan a definir progresivamente la cualidad de la situación o el problema (perihelio en resonancia 8:3 con el planeta enano Eris). También produce acontecimientos o circunstancias que fuerzan a que faltas relacionadas con procesos de identificación salgan a la luz (perihelio en resonancia 4:3 con los objetos Haumea-Varuna-Uni).
 
El objeto Mani también está relacionado con capacidades de infiltración (afelio en resonancia 1:2 con el planeta Neptuno) para las cuales es necesario cierto grado de sofisticación de la personalidad (afelio en resonancia 3:4 con el planeta Plutón). También genera oportunidades excepcionales en las que se abre acceso a procesos o funciones que normalmente son de carácter cerrado o interno (afelio en resonancia 5:6 con el objeto Salacia), que en conjunto, hacen que el curso de desarrollo o el resultado final sea muy difícil de deducir desde el principio (afelio en resonancia 5:3 con planeta enano Gonggong).

martes, 4 de febrero de 2025

Taowu, mitología china para (471325) 2011 KT19

El 3 de febrero de 2025, el centauro damocliano 2011 KT19 recibió su nombre oficial: (471325) Taowu.
 
"Taowu, uno de los Cuatro Peligros de la mitología china, es una bestia feroz y obstinada que se dice que acecha en las regiones occidentales de China. Se lo representa con cabeza humana, patas de tigre, colmillos de jabalí y una larga cola." (WGSBN Boletín 5, #2).
 
 
Esta criatura mitológica combina inteligencia emocional y mental (cabeza humana), capacidad para atrapar y agarrar a sus presas (patas de tigre), iniciativa e impulso hacia delante (colmillos de jabalí), y gran sentido del equilibrio al moverse y reincorporarse (cola larga).
 
El concepto de 'peligro' en la Antigua China, está explicado en el hexagrama nº 29 del I-Ching, titulado "El Abismo". Se refiere a la capacidad analizar todas las posibilidades y aspectos de una situación, lo cual permite encontrar la solución correcta y más adecuada a la misma.
 
El centauro damocliano Taowu está en resonancia 1:18 con Júpiter (semieje mayor), que indica fe y confianza en resolver situaciones a destiempo, fuera de lugar o de forma invertida; y en resonancia 1:2 con Neptuno (afelio), que indica capacidad para la infiltración. Su órbita retrógrada y muy inclinada, está relacionada con vivencias interiores muy alejadas de lo cotidiano y habitual.

lunes, 27 de diciembre de 2021

(241097) 2007 DU112, liderazgo resonante orientado hacia la seguridad física

(241097) 2007 DU112 es un objeto del disco disperso (afelio medio) que se descubrió en febrero de 2007, aunque existe una captura fotográfica, previa al descubrimiento, que se remonta a enero de 2003.

Alcanzó el perihelio en julio de 2006 (también en octubre de 1749). Alcanzó el afelio en julio de 1878 (también en mayo de 1621).

Su órbita está situada entre Saturno y la zona intermedia del disco disperso. Tiene un perihelio de 9.01 UA y un afelio de 71.78 UA. El semieje mayor está situado a 40.40 UA. Tiene un período orbital de 256 años y 290 días. Tiene una inclinación de 15.7º (trevigintil@15º39', orbe 0º02'). Tiene un diámetro de unos 27 km.

Tiene las siguientes resonancias orbitales:

Semieje mayor:
9:14 con Neptuno (99.8)
-
13:6 con Eris (%100.0)
 
Perihelio:
6:1 con Neptuno (98.6)
7:16 con Júpiter (99.9)
12:11 con Saturno (99.7)

Afelio:
3:11 con Neptuno (99.3)

 
El objeto 2007 DU112 combina la seguridad física de Saturno con el liderazgo resonante de la zona intermedia del disco disperso. En temas relacionados con la seguridad física, las emociones internas alcanzan tal grado de intensidad, que se exteriorizan hacia el entorno provocando resonancia en los demás.
 
"Uncharted" (PS3, 2007)
 
 
Nolan North, actor de voz y captura de movimiento, en el videojuego "Uncharted" (PS3, 2007), tiene 2007 DU112 en tauro (casa nodal 11, cúspide), en conjunción con Ceres; y quincuncio con Neptuno en escorpio (casa nodal 4, cúspide), el cual está en sextil con Plutón en virgo (casa nodal 6, cúspide).
 
Emily Rose, actriz de voz y captura de movimiento, en el videojuego "Uncharted" (PS3, 2007), tiene 2007 DU112 en tauro (casa nodal 4, cúspide),
en quincuncio con Júpiter-Saturno en libra (casa nodal 11, cúspide); y focal en (cuadra)novil@160º con Urano en escorpio (casa nodal 9) y la Luna Negra en libra (casa nodal 10), los cuales forman entre sí un aspecto novil@40º (base del triángulo).
 
Jennifer Aniston, actriz de la película "The Goog Girl" (2002), tiene 2007 DU112 en aries (casa nodal 12, cúspide), en quincuncio superior con Neptuno en escorpio (casa nodal 5). Durante el rodaje, la progresión de la edad en el horóscopo de los nodos lunares (PE-N) estaba en la cúspide de la casa nodal 6, en oposición a 2007 DU112 y en semisextil a Neptuno.

jueves, 19 de agosto de 2021

(567129) 2021 CD4, salto de fe que podría ser fulminante

(567129) 2021 CD4 es un centauro que se descubrió en febrero de 2021, aunque existen capturas fotográficas, previas al descubrimiento, que se remontan a enero de 2021, diciembre-noviembre de 2020, enero de 2019, diciembre-octubre de 2018, diciembre-septiembre de 2017, septiembre de 2016, enero de 2016, diciembre de 2015 y octubre de 2015.

Alcanzó el perihelio en noviembre de 2020 (también en abril de 1982). Alcanzó el afelio en noviembre de 2001 (también en enero de 1963).

Su órbita se encuentra entre Júpiter y 17 UA. Tiene un perihelio de 5.27 UA y un afelio de 17.57 UA. El semieje mayor está situado a 11.42 UA. Tiene un período orbital de 38 años y 218 días. Tiene una inclinación de 19.9º (seminovil 20º, orbe 0º04').

Tiene las siguientes resonancias orbitales:

"Cazafantasmas Más allá" (2021)
Semieje mayor:
4:13 con Júpiter (99.9)
17:4 con Neptuno (99.5)
-
8:1 con Varda (%100.0)
7:1 con Ritona (%100.0)
7:1 con Mani (99.9)
7:1 con Goibniu (99.8)

Perihelio:
17:7 con Saturno (99.8)
-
3:10 con Vesta (%100.0)
8:21 con Ceres (99.9)
8:21 con Pallas (99.9)
9:25 con Juno (99.9)
6:13 con Hygiea (99.8)

Afelio:
2:5 con Saturno (%100.0)
8:7 con Urano (99.8)
17:5 con Plutón (99.5)
9:4 con Neptuno (99.4)
4:25 con Júpiter (99.4)
 
 
El centauro 2021 CD4 se descubrió justo antes de que se distribuyeran las vacunas contra el Covid-19. Los laboratorios farmacéuticos asumieron el riesgo de fabricar grandes cantidades de sus modelos de vacuna antes de conocer los resultados de los ensayos clínicos y sin saber si éstas iban a ser autorizadas o no. Eso permitió que se pudiera aplicar de forma masiva, casi inmediatamente después de que se aprobaran.
 
El centauro 2021 CD4 combina la confianza, fe y expectativas positivas de Júpiter, con la cualidad fulminante de 17 UA.
 
"Raya y el último dragón" (2021)
 
Kelly Marie Tran, actriz de doblaje de la película "Raya y el último dragón" (2021), tiene 2021 CD4 en capricornio (casa nodal 3), en conjunción con Urano, y en oposición a Quirón en cáncer (casa nodal 9).
 
Mckenna Grace, actriz de la película "Cazafantasmas Más allá" (2021), tiene 2021 CD4 en piscis (casa nodal 1, punto de reposo) cerca de Urano; en quincuncio con Marte-Vesta en leo (casa nodal 8, punto de reposo).
 
Daniel Brühl, actor de la película "La puerta de al lado" (2021), tiene 2021 CD4 tauro (casa nodal 5) en aspecto (heptadeca)cuartinovil@170º con Urano en escorpio (casa nodal 11); y en aspecto (treci)cuartinovil@130º con el Nodo Lunar en llibra (casa nodal 1), el cual está en novil con Urano.