miércoles, 25 de junio de 2025

Mani, mitología nórdica para (307261) 2002 MS4

 El 9 de junio de 2025, el objeto (307261) 2002 MS4 recibió su nombre oficial: (307261) Mani.
 

"Máni [personaje masculino] es la personificación de la Luna en nórdico antiguo, tal como se describe en la Edda prosaica. Máni es hijo de Mundilfari y hermano de Sól
 [personaje femenino], el Sol". (WGSBN Bull. 5, #11, 13)
 
En la mitología nórdica, los dioses asignaron a Máni y a Sól (hijos de Mundilfari) la tarea de controlar y dirigir la Luna y el Sol respectivamente, evitando ser alcanzados por los lobos Hati y Sköll (provocadores de eclipses).
 
En esta mitología, la sociabilidad de la Luna (significado astrológico), adquiere un componente masculino, que se manifiesta en forma de iniciativa durante la interacción social. Los lobos, que siguen detrás, simbolizan la integración social y la reestructuración de los puestos que cada uno de los miembros ocupa en la jerarquía social. 
 

El objeto Mani (clásico del cinturón de Kuiper), representa la capacidad de evolución y adaptación ante cambios de estado que suceden en forma de ráfaga (semieje mayor en resonancia 5:16 con el planeta Urano). También representa la capacidad para permanecer abierto a la comprensión de otras personas si su actitud y comportamiento es afín a nuestros valores (semieje mayor en resonancia 8:13 con el planeta Neptuno).
 
El objeto Mani tiene la capacidad de permanecer abierto a hechos o información que ayudan a definir progresivamente la cualidad de la situación o el problema (perihelio en resonancia 8:3 con el planeta enano Eris). También produce acontecimientos o circunstancias que fuerzan a que faltas relacionadas con procesos de identificación salgan a la luz (perihelio en resonancia 4:3 con los objetos Haumea-Varuna-2002_UX25).
 
El objeto Mani también está relacionado con capacidades de infiltración (afelio en resonancia 1:2 con el planeta Neptuno) para las cuales es necesario cierto grado de sofisticación de la personalidad (afelio en resonancia 3:4 con el planeta Plutón). También genera oportunidades excepcionales en las que se abre acceso a procesos o funciones que normalmente son de carácter cerrado o interno (afelio en resonancia 5:6 con el objeto Salacia), que en conjunto, hacen que el curso de desarrollo o el resultado final sea muy difícil de deducir desde el principio (afelio en resonancia 5:3 con planeta enano Gonggong).